¿Que es pintura?

Gerardo Munoz

La pintura no solo es arte, también es un término al que se recurre para llamar a un óleo que recubre un área determinada, esto es parte de la definición de pintura, por ejemplo, una casa, una carro, una pieza, un bizcocho, con el fin de darle un toque personalizado y «artístico«, también con el fin de darle protección, ya que estas pinturas, según sea el caso, están diseñadas para cubrir y proteger de cambios climáticos y agentes externos que puedan perjudicar la base sobre la que se vierte y distribuye dicha pintura.

Al principio, la pintura abarca un extenso campo, por lo que la historia se remonta a las épocas del origen de la humanidad. El hombre siempre ha tenido el deseo de dejar la huella en el camino, es por eso que entre los primeros indicios de la vida en esos prehistóricos tiempos se encontraron jeroglíficos y dibujos con los que el hombre prehistórico marcaba las primeras pautas para reconocer su origen y darle paso a la pintura, no solo como arte, sino como método de reconocimiento, de allí, remonta la importancia y la historia, son muchos los tipos de pintura, entre ellas se puede mencionar la pintura automotriz, pintura acrílica, entre muchas otras que serán mencionadas más adelante.

El universo de las pinturas está en constante evolución y en determinados períodos surgen nuevos productos que amplían el catálogo de soluciones para profesionales y particulares. Por eso, es muy difícil establecer una clasificación fidedigna de los tipos y técnicas de pinturas que existen.

Hoy en día, se puede encontrar infinitas formas de crear una pintura, como parches en polvo que se unen para dar forma a un conjunto de matices, o la bien conocida acuarela, la cual se lleva a cabo al difuminar un pequeño trozo de algún material colorido con agua sobre una hoja de papel, también a través de cursos de hojalateria y pintura.

Gerardo Munoz